Un aviso preventivo es la fase previa a una posibilidad de episodio ambiental de contaminación, sin que dicho episodio vaya a producirse necesariamente y con el objetivo de reducir las emisiones de contaminantes a fin de evitarlo.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha procedido a hacer extensivo el aviso preventivo de contaminación atmosférica en el área de Barcelona (ZCA-1), en previsión de superar el umbral de 50 mg / m³ de PM10 y 160 mg / m³ de NO2 por metro cúbico respectivamente. La información ha sido facilitada por la la Dirección General de Calidad Ambiental a través del Servicio de Vigilancia y Control del Aire.
Un aviso preventivo no quiere decir que el episodio vaya a producirse necesariamente y no conlleva la activación de un Plan de emergencia.
Recomendaciones de actuaciones para la reducción de las emisiones:
- Realizar los trayectos a pie o en bicicleta escogiendo calles poco frecuentados por el tráfico.
- Utilizar el transporte público.
- Reducir los desplazamientos en vehículo privado (si es posible, trabajar a distancia, variar el horario de trabajo a cambio de viajar en transporte público, trabajar en otro lugar de la empresa, más cerca de casa …).
- Utilizar el coche compartido.
- Realizar una conducción eficiente (arranque suave, reducir la velocidad, utilizar el freno motor, evitar acelerones y frenazos bruscos, etc.).
- Regulación de la calefacción: bajar la temperatura del termostato.
- Asegurarse del buen funcionamiento de las calefacciones de combustibles fósiles, leña, biomasa … evitando purgas y arrancadas.

Recomendaciones
sanitarias para la población sensible:
- Reducir el ejercicio físico intenso, especialmente en el exterior
- No modificar los desplazamientos habituales
Se considera población especialmente sensible a cualquier persona con problemas de corazón o de pulmones, bebés, niños en edad preescolar y mujeres embarazadas. Sin embargo, hay una sensibilidad individual a la contaminación atmosférica, por lo que las personas sensibles no constituyen un grupo homogéneo de la población y los síntomas pueden variar según la persona.
Como criterio general, un episodio de contaminación no justifica medidas de confinamiento.